20 DE JULIO:Horario: 6 h.
Desnivel: 885m
Dificultad: Media, Camino de montaña
Itinerario: APARCAMIENTO LLANOS DEL HOSPITAL (1862m) - PUERTO BIELL (2632m) - PICO ESTAUAS (2746m) - IBÓN DE GORGUTES (2313m) - APARCAMIENTO.

Salimos a las 9.45 horas desde parquin fin de carretera hospital de Benasque por una senda que discurre por el curso del agua de barranco por la izquierda siguiendo la ruta hacia Ibón de Gorgutes. A las 10.35 alcanzamos el barranco de gorgutes y paramos a almorzar que ya es hora. Aquí dejamos la senda que nos lleva al ibón por la derecha (por aquí volveremos), y seguimos el curso del barranco hacia arriba hasta que un poco más arriba tras pasar una canal fácil dejamos el barranco principal a la derecha y, desviándonos hacia la izquierda

nos acercamos al nevero por pedrera. En este punto paramos a ponernos los crampones, y nos encaminamos por la canal de la izquierda atravesando el nevero con un poco de cuidado (en otros años no hay nieve) hacia el collado de Puerto Biello, nos quitamos los crampones ya que no los necesitamos para el último tramo y, continuamos por una ladera herbosa hacia la cima (12.30 horas). Desde aquí podemos contemplar el Pico Salvaguardia-Los Portillones-Las Maladetas-Pico Alba-Posets-creo que el Perdiguero (pero no estoy seguro) y los ibones:Lac du port Viel-lac de Célinda (Francia) y

los ibones de Gorgutes debajo en España.
Bajamos otra vez por el nevero hasta la pedrera anterior y, en este punto en lugar de seguir bajando por donde hemos subido nos vamos hacia la izquierda por la falda del pico en dirección hacia el Puerto de la Glera, para poco después de ladear la pedrera nos encontramos encima del Ibón de Gorgutes y al fondo vemos el paso de la G

lera, nos dirigimos hacia dicho paso para dar vista a Francia, es un decir ya que está todo cubierto de nubes (como casi siempre). A partir de ahora seguimos el camino marcado con pinturas verdes. Comemos en el ibón, continuando hasta que poco después llegamos otra vez al barranco de Gorgutes en el lugar donde hemos almorzado (puente de madera para cruzar el bco.), y desde aquí por el mismo camino de la mañana regresar al parquin,
No hay comentarios:
Publicar un comentario