18 DE MAYO:
Horario: 5-6 h.
Desnivel: 170 metros
Dificultad: Fácil, Camino por sendero
Itinerario: SAN JUAN DE BUSA (800m) - SUSÍN - LÁRREDE (820m) - LÁTAS - ISÚN(970m) - SAN ROMAN - OSÁN (820m) - SARDAS
Dificultad: Fácil, Camino por sendero
Itinerario: SAN JUAN DE BUSA (800m) - SUSÍN - LÁRREDE (820m) - LÁTAS - ISÚN(970m) - SAN ROMAN - OSÁN (820m) - SARDAS
XIX RUTA DEL SERRABLO: OLIVÁN-ISÚN-SARDAS-SABIÑÁNIGO
Salimos (50 montañeros) a las 8,15 h. de Oliván (a destacar “Casa Aínsa”, edificio del S. XVII y la iglesia del conjunto serrablés del S. XI, compuesta de dos naves culminada en ábside semicircular), por el camino que nos lleva a Susín (interesante iglesia S. XI, en la que destaca su ábside y una bella ventana con arcos de herradura). Seguimos el PR-4 (marcas amarillas y blancas) vamos camino de Lárrede, por un sendero con pocos desniveles y buenas vistas del río Gállego y la Val ancha. Pasamos por encima de la iglesia de San Juan de Busa (S. XI). Llegamos a la Torraza de Lárrede (torre defensiva de finales del S. XV) magnífico mirador del río Gállego a las 9.50h. Almorzamos y visitamos Lárrede donde sobresale “Casa Isabal”, edificio del S. XVII y sobre todo la iglesia parroquial de San Pedro (S. XI)edificio culminante del arte serrablés, compuesta por una nave, crucero y abside semicircular con las características arcuaciones murales y los baquetones. Continuamos por la carretera que va a Sabiñánigo para antes de curva cerrada a izquierda tomar un desvío que sale a la derecha que nos va a llevar al GR 16 (marcas rojas y blancas), lo seguimos hasta un cruce, yéndonos por la izquierda (paralelo al barr
anco de Tramafoz) senda que nos lleva a la carretera de Lárrede que seguimos unos metros saliéndonos de ella por la derecha para subir a la ralla de Latas. Desde aquí tenemos una gran panorámica de Latas y del campo de golf Las Margas (11.50 h.). Bajamos otra vez hasta la carretera de Lárrede y la cruzamos siguiendo la pista de Guariz. Poco después una vez pasadas unas colmenas nos desvíamos por la derecha, y retomamos el GR 16 que habíamos dejado anteriormente, que seguimos hasta Isún (13.00 h.)( destacar la iglesia del S. XI adscrita al
conjunto serrablés), donde nos espera la agradable sorpresa que nos han abierto la casa del pueblo para tomar una cervezas u otros…Continuamos por pista hasta San Román pueblo deshabitado(13.30 h.). Desde aquí un camino nos lleva a Osán (14.00 h.). Comemos en la plaza d
el pueblo y salimos por la carretera para que un poco más abajo (a la altura de un quitamiedos en la carretera) salirnos por pista a la derecha que poco después se convierte en senda, que nos va a llevar a Sardas (15.30 h.)y, desde aquí por carretera hasta El Puente de Sardas (Sabiñánigo)(15.50 h.). Aquí nos tomamos un pequeño refrigerio (sangria y pastas) con el que terminamos todas las rutas hasta ahora y van 19.




No hay comentarios:
Publicar un comentario