martes, 11 de enero de 2011

Monte Perdido

MONTE PERDIDO



29/30-08-09


Sábado 29:


Cogemos en Torla (parquin) el autobús que nos lleva a la pradera de Ordesa (11:30 horas).


Salimos de la pradera por el camino hacia la Cola de Caballo, a los 15 minutos dejamos un desvío a la izda (camino de Cotatuero). Vamos pasando por las sucesivas cascadas hasta llegar a las Gradas de Soaso donde paramos a comer (13:20 horas).


Continuamos hacia Góriz, pasando por el paso de las clavijas (paso fácil, pero con cuidado) para llegar al refugio de Góriz a las 15:20 horas.


Pernoctamos en el refugio.


Domingo 30:


Nos levantamos a las 6 de la mañana para desayunar, y salimos a las 7:15 horas.

Subimos para salvar el primer resalte enfrente del refugio, una vez superado este resalte seguimos por una zona un poco más suave, para al llegar a un desvío (atención: mojones en el suelo)irnos por la derecha para encarar una pedrera de fuerte pendiente (camino de Las Escaleras), una vez superada la canal nos vamos hacia la izquierda a buscar una chimenea (fácil, que nos permite superar el resalte rocoso que tenemos delante) indicada con un hito de piedras.


Nos dirigimos hacia la loma que tenemos delante (Punta de Las Escaleras), para superar el siguiente resalte (escalera) subimos por una chimenea (con cuidado) que nos deja en zona que nos lleva siguiendo por la loma a la Punta de Las Escaleras (3070m), seguimos la loma y, bajamos al collado. Al fondo vemos las paredes que nos van a llevar a la cima de Monte Perdido.


El siguiente resalte (escalera) lo superamos por la canal de la derecha (hay dos) colocando una cuerda sin grandes problemas.

Sin mayores problemas llegamos al tercer resalte, que salvaremos también por la canal de la derecha (hay anilla de fijación de cuerda en la salida),es un poco más larga que las anteriores, colocamos cuerda y subimos con cuidado.

A partir de este momento, ya sólo nos separa de la cima la última pedrera, pero ya se empieza a notar un poco el cansancio.

Llegada a cima a las 11:10 horas, para disfrutar de un gran día y de unas vistas formidables: Valle de Ordesa, Añisclo, Pineta, Pico Cilindro, Taillón…

Bajamos pro el camino “normal” que nos lleva a la Escupidera y de aquí al lago helado.

Para continuar ahora sí, por el camino normal, aunque, todavía queda algún punto de interés (paso de cadena, canal…), pasamos por zona de caos (atentos a mojones) para llegar al punto en que nos desviamos por la mañana, de aquí al refugio donde paramos a comer (14:05 horas).

Continuamos hacia la pradera de Ordesa por el mismo camino de subida.

Coger autobús hacia Torla.


FOTOS RUTA

No hay comentarios: