martes, 11 de enero de 2011

Sabiñanigo

XX RUTA DEL SERRABLO

SABIÑÁNIGO-ERMITA SAN ANTON/STA.QUITERIA-SABIÑÁNIGO

24-05-2009

Salimos de Sabiñánigo a las 7.40h desde cruce carretera San Feliciano, en un día que amenaza lluvia (que hace que varias personas apuntadas se queden en casa).Vamos subiendo por la carretera hasta que a la entrada del túnel, tomamos el camino que sale por debajo de los Capitiellos a la derecha (001), cruzamos un campo (sin sembrar) para por el antiguo camino a Sasal (con cuidado por que las losas de piedra están resbaladizas por la lluvia y el barro de las botas) bajar hasta el pueblo. Llegamos a Sasal a las 8.45h (002).

Parece que poco a poco la amenaza de lluvia va desapareciendo. Dejamos Sasal por calle que termina en pista de tierra (a izda, marcas PR). Esta pista no llevará hasta el barranco de Fondanito(003) que cruzamos gracias a puente de troncos habilitado por voluntarios del GMS. Seguimos la pista que nos lleva hasta la falda del pinar.

Una vez en el pinar, tomamos un camino amplio y limpio que nos va a llevar hasta el collado(004) 10.00h. Desde aquí por camino que sigue por la derecha en 5 minutos subimos hasta la explanada donde se encuentra la ermita de San Antón (para Sasal)o de Santa Quiteria (para Abena)(005) 10.05h.

Paramos a almorzar, ahora con un poco más de tranquilidad un vez que vemos que el tiempo meteorológico mejora.

Bajamos hasta el mismo collado que hemos dejado anteriormente, continuando por la cara sur del pinar hasta pista que nos llevará hasta Abena (antes hemos dejado un desvío a la izda). En Abena(006) 11.10h. Entramos para visitar la iglesia (actualmente se encuentra en obras: restauración).

Para seguir la ruta, sin entrar en Abena nos vamos por la pista que sale a la izquierda(dirección sureste: hacia un cortafuegos que se ve en el monte). Cruzamos el barranco por una pasarelas de piedra, sin dejar la pista, llegamos a un campo que bordeamos por la izquierda introduciéndonos por el pinar hasta alcanzar la pista que siguiendo por la izda (a la derecha nos lleva a Camparés)nos lleva a Ibort (007)12.20h. a la altura de los buzones de correo del pueblo.

Cogemos agua, y continuamos por el camino que sale al lado de lo buzones (marcas PR), poco a poco volvemos a introducirnos en el pinar, prestando atención a las marcas llegamos al barranco que cruzamos por puente de madera. Una vez pasado el puente nos vamos por la derecha para entre vallas de campos entrar en Rapún (008)a las 13.25h.

Comemos al lado de la fuente, con vista a la iglesia de San Félix románica del S XII.

Una visita a la iglesia y, continuamos nuestra ruta en dirección a Sabiñánigo por camino que nos lleva a la pista que pasa por la depuradora y, que a la altura del túnel dejamos por la derecha para tras pasar paseo peatonal, entrar en el Puente de Sardas por la calle Canfranc dirección bar Tebarray donde nos espera sangría y pastas (009)14.50h.

No hay comentarios: